La nueva competición de la FIFA contará con un programa antidopaje sólido
La USADA pondrá responsables de control a disposición de la FIFA
El acuerdo entre ambas instituciones refleja su compromiso con la deportividad
Ante los grandes acontecimientos deportivos de carácter internacional que se celebrarán en Norteamérica en los próximos años, la FIFA y la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) se complacen en anunciar su colaboración para organizar los controles antidopaje durante el Mundial de Clubes FIFA 2025™. El torneo, que enfrentará a 32 de los mejores equipos del planeta del 14 de junio al 13 de julio, se disputará en once ciudades del país.
Gracias a este acuerdo, que refleja el compromiso de ambas instituciones con el juego limpio y el deporte sin dopaje, la USADA pondrá a disposición de la FIFA responsables de control que brindarán apoyo a sus homólogos de la FIFA a la hora de aplicar las medidas antidopaje de la competición.
“Para nosotros es un orgullo ser referentes en este campo y poder asistir a la FIFA y a los deportistas, tanto en su preparación para la edición inaugural del Mundial de Clubes de Estados Unidos como durante la propia competición —afirmó el director ejecutivo de la USADA, Travis T. Tygart—. Son los mejores deportistas en su disciplina, y merecen que demos lo mejor en pos del juego limpio y el deporte sin dopaje”.
El acuerdo también contempla que la USADA lleve a cabo controles fuera de competición antes del Mundial de Clubes y durante el propio torneo, siempre según lo dispuesto por la FIFA y de conformidad con el Reglamento Antidopaje de la FIFA, el Código Mundial Antidopaje y cualquier otra normativa internacional aplicable. De esta forma, la FIFA contará con responsables de control de dopaje altamente cualificados sobre el terreno para asistir en el operativo.
“Será un placer trabajar junto con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, que asistirá a la FIFA en la puesta en marcha de un sólido programa durante el Mundial de Clubes. Estamos deseando colaborar con la USADA para organizar una competición sin dopaje este verano”, indicó Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA.